miércoles, 27 de octubre de 2010

Los Clavos

Esta es la historia de un muchachito que tenía muy mal carácter. Su padre le dio una bolsa de clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un clavo detrás de la puerta. El primer día, el muchacho clavó 37 clavos detrás de la puerta. Las semanas que siguieron, a medida que él aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos.

Descubrió que era más fácil controlar su genio que clavar clavos. Llegó el día en que pudo controlar su carácter durante todo el día.

Después de informar a su padre, éste le sugirió que retirara un clavo cada día que lograra controlar su carácter. Los días pasaron y el joven pudo finalmente anunciar a su padre que no quedaban más clavos para retirar de la puerta. Su padre lo tomó de la mano y lo llevó hasta la puerta. Le dijo: has trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos hoyos en la puerta. Nunca más será la misma. Cada vez que tu pierdes la paciencia, dejas cicatrices exactamente como las que aquí ves. Tú puedes insultar a alguien y retirar lo dicho, pero del modo como se lo digas lo devastará, y la cicatriz perdurará para siempre. Una ofensa verbal es tan dañina como una ofensa física.

Los amigos nos hacen reír y nos animan a seguir adelante. Nos escuchan con atención, y siempre están prestos a abrirnos su corazón.
¡Un abrazo grande a todos mis amigos! 

Por mi gran amigo Hector Borges
Que Dios te Bendiga!!!

jueves, 21 de octubre de 2010

El pensamiento

El pensamiento según mi punto de vista es la luz de nuestro entendimiento, ahora bien, conforme a la luz podemos caminar o no, si viene por una carretera clara de luces, pero derrepende se apagan y luego la del auto también, que piensa que puede pasar, en que pensarias, crees que puedes seguir manejando o por el contrario frenas y espera que la luz llegue, bueno esta situación es analoga a nuestros pensamientos, muchas veces pasamos por situaciones dificil y no tenemos luz para resolver, preferimos apartarnos y esperar que pase el tiempo.


Son muchos pensamientos que van y vienen, más son los malos que los buenos, ¿por qué?, los pensamientos vienen de ver y del oir, de acuerdo a estos sentidos, serán tus pensamientos, si ves constantemente como anda la gente así serán tus pensamientos, y por lo tanto, actuaras de tal manera, ya que todo el resultado de nuestras acciones proviene de la manera de pensar. Es decir, lo que pensamos hacemos, si piensas en lo malo, mal haras, si piensas lo bueno, honorable, agradable, viviras en paz y en amor!!

Para ello, pidele a Dios que te haga pensar en las cosas buenas y para ello, debes leer, la biblia.


Texto biblico:
En esto pensad : Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todod lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, es esto pensad. Filipenses 4:8

Lo que aprendisteis y recibisteis y oisteis y visteis en  mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros. Filipenses 4:9

Reflexión:
¿Cómo estás pensando ahora?
¿Que piensas de Jesús y de nuestro Dios?
¿Le haz pedido a Dios pensamientos buenos?


Que Dios te Bendiga!!!


Atte,
Kelen Rojas

miércoles, 20 de octubre de 2010

El Televisor


Quién en su vida no ha visto un televisor?, excepto una persona que sea ciega, y sin embargo, lo escucha y sabe que existe. Bueno este medio de comunicación es muy utilizado en las familias, ya que por medio de él se distraén y pueden ver noticias, novelas, peliculas, programas educativos, culturales, cine, juegos, dibujos animados, entre otros, en otras palabras es un instrumento que permite la distracción de uno o más personas.

Pero en realidad, hay varios principios que son analogos a nosotros los seres humanos, estos son:

1.- Control: Generalmente la constumbres de las personas, es no utilizar el control, para encender, bajar o subir volumén, pasar de canal, entre otra, lo cierto es que con el tiempo a causa de esta constumbre se termina dañando por el mal uso. Entonces vemos, que esto mismo sucede en nuestras vidas, cuando no tenemos el control de nuestras vidas, vivimos haciendo lo que vemos y no tomamos el control de ella, por ello, tantas personas se pierden.

2.- Encendido, brillo y contraste: Una de las utidades más fundamentales del televisor, es el encendido ya que si esto no pasa entonces no podemos ver la luz y lo que se quiere trasmitir y para lo cual fue hecho, aún cuando se tiene el fisico lo interno no funciona, así vemos, como cuando finalmente prende el televisor, vemos opacidad y oscuridad, pero, en ese momento le damos brillo y contraste para una mejor imagen. Debemos hacer todos los días el encendido de nuestras vidas, y poner un poco de brillo y contraste, para que nuestra pantalla que es nuestra cara brille y se ilumine en cada momento.

3.- Manual: Como todo invento, este no pasa por alto el hecho de tener un instructivo o manual, para poder entender la utilidad y uso adecuado que se le debe dar al televisor, muchas veces por desconocimiento del manual, no aprovechamos todas las cosas que nos puede ofrecer el televisor, esta situación siempre ocurre en nuestras vidas, no encontramos sentido para que estamos aquí, cuales son las oportunidades que tenemos, y vivimos en esa constante busqueda, pero al igual que el televisor usted y yo tenemos nuestro manual, este es la Biblia, que nos permite conocer la verdad y ella nos hace libre.

4.- Cambio de canales: Esto es una de las utilidades más utilizadas, puesto que por medio de ellos, podemos ver infinidades de programación que se ofrece en ese momento, por lo tanto, en un momento de nuestras vidas debemos de cambiar el rumbo, el camino, la forma de vivir, los cambios son fundamentales en nuestro crecimiento.

5.- Volumen: De pendiendo de la situación donde nos encontremos subimos o bajamos volumen al televisor, esto para adaptarlo al ambiente que estamos, muchas veces decimos subele un poquito!!, porque no escucho, hay mucho ruido externo. En este punto, vemos como personas a lo largo de sus días regulan su volumen de alteración, angustia, desesperación, preocupación, de acuerdo a la necesidad o momento que esten pasando, por ello, debemos tener en nuestro corazón a nuestro señor Jesucristo, para poder bajar el volumen y poder estar en Paz.

6.- Utilidades: Debemos identificar las opciones que tenemos con el televisor, tanto interno como externo, ya que muchas veces el televisor nos ocrece muchas cosas que desconocemos. Así mismo, pasa con nosotros cuando no sabemos que haces bien, que tenemos para este mundo, y que cosas estan dentro de nosotros.


Espero que esto nos ayude a reflexionar que tenemos un próposito como seres humanos, que así como el televisor, tiene un control, opciones de uso, manual, y alguien que lo utilice, así también nosotros tenemos un Dios que nos toma de la mano y hace maravillas, además no dejo la biblia que es nuestro manual, así mismo, tenemos nuestro control personal, que es nuestro señor Jesucristo, y Dios quiere cumplir su próposito sólo debemos entregarnos a él y nos hara lo bueno en nuestras vidas.

Libertad

Muchos piensan que la libertad es estar como quieren, otros no la encuentran por que estan detrás de unas rejas (en la cárcel), sin embargo, son muchas las cosas que nos mantienen en cautiverio y no encontramos la libertad, cuando vivimos conforme a la carne, es decir, en base a los deseos y ocultamos nuestra propia realidad, de donde venimos?, quien nos creo? y para que estamos en este mundo?, son unas de las interrogantes que no podemos responder tan espontaneamente. Todo esto lo podemos encontrar en la palabra de Dios (La Biblia), quien además nos hace libre, porque allí encontramos la verdad y a Cristo como nuestro único Salvador....

Si nos dejamos llevar por la carne y no leemos la Biblia, no podemos entender porque estamos aquí, en este mundo, y por lo tanto nunca podremos ser libre, puesto que siempre estaremos en constante angustia, preocupación, por lograr y conseguir cosas que a la final no nos llevamos, cuando partimos de este mundo. En cambio, cuando reconocemos que existe un gran Dios  y un redentor y le entregamos nuestras vidas, entonces encontramos la verdadera vida, que es la Vida Eterna, en el Reino de los Cielos...

Por otra parte, la definición que nos ofrece la web sobre la Libertad: es la capacidad del ser humano de obrar o no obrar a lo largo de su vida por lo que es responsable de sus actos. Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII Y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad.

Vemos que para que haya libertad debemos obrar en las cosas buenas que nos responsabilice de nuestros actos, además  debe existir justicia e igualdad...


Texto biblico:
ESTAD, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no volváis otra vez á ser presos en el yugo de servidumbre. Gálatas 5:1

Reflexión:
¿Consideras que eres libre?
¿En cual justicia te basas, en la de Dios o la del hombre?
¿Haz aceptado a Cristo, para ser libre?


Que Dios te Bendiga!!!


Soy verdaderamente libre, no lo descrubri hasta que conocí a Jesucristo, quién es el camino, la verdad y la vida...


Atte,
Kelen Rojas

martes, 19 de octubre de 2010

El pecado

Un vez el pastor Rogers preguntó: “¿Es usted una de esas personas que dice: ‘Deja para mañana lo que puedes hacer hoy’? Ésta es una de esas ocasiones en que el número de dedos que apuntan hacia mí, sobrepasan el que apunta hacia usted. ¿De qué estoy hablando? De la dilación, morosidad o aplazamiento. ¿Sabía usted que la dilación es pecado? Digo esto porque el pecado no es sencillamente hacer lo malo, sino es no hacer lo que uno debe hacer. La demora y la desobediencia son diferentes facetas del mismo pecado.” 

Alguien bien dijo: “Cuando tenga algo que hacer, empiece en ese mismo momento. Usted aporta la voluntad y Dios suple la fuerza.” ¡Ésa es la fuerza de voluntad que necesitamos para obedecer instantáneamente!

Texto biblico: 
 
1.- Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado. Santiago 4:17

Reflexión:

¿Tiene algo pendiente por hacer que no le ha dejado en paz? Confiese su  indecisión como pecado, y actúe ahora, no titubee en hacerlo. El ayer ya pasó, el mañana podría nunca llegar. ¡Hoy es el día!




lunes, 18 de octubre de 2010

El puente

Me dice que me Ama

Ama a Dios con tu mente

Del Sacrificio a la Gloria

El perdón y la reconciliación, nos hace libre y sano de corazón

Para muchos de nosotros perdonar es muy difícil, y es algo que supera nuestro orgullo, la verdad es que no estamos preparados para perdonar, sin embargo, que importante es perdonar, ya que ni no lo hacemos y nos quedamos con eso, entonces es perjudicial para nuestra salud, en el sentido critico que es como un veneno que va secando los huesos y produce malestar de odio y recuerdos a cada momento que no podemos descansar en paz, cuando estamos envuelto en este mundo y no hemos conocido a Jesucristo no podemos perdonar ya que no vivimos en santidad y por supuesto no estamos limpios por la sangre de nuestro señor de señores salvador y rey de reyes.


Si Jesucristo que es santo ante nuestras vidas, él nos perdono y se sacrifico por nuestros pecados, aún más nosotros deberíamos perdonar e ir al que nos ofendió, ya que es el reflejo de los que se hacen llamar hijo de Dios.

Si no eres cristiano y no puedes perdonar, te invito hacer la siguiente oración, Sr. Jesús, en este momento, en este lugar donde me encuentro, reconozco que tu eres el hijo de Dios y mi único salvador, perdona mis pecados, limpiame con tu sangre, escribe mi nombre en el libro de la vida. Gracias Señor, por salvar mi alma y perdonar todos mis pecados, a partir de ahora yo te sigo y pido restaures mi vida, llenadla y cubreme con tu manto santo, toda la gloria sea para ti, ayudadme a perdonar a mis opresores y a los que he ofendido. Amén


Textos bíblicos:

1.- Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13

2.- Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injusto, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu. 1 Pedro 3:18


Reflexión:

¿si todo lo puedes en Cristo, entonces como no vas a poder perdonar?

¿Crees que puedes perdonar?, si es correcto, has sido limpiado con la sangre de Cristo, de lo contrario, busca más del Señor


Acción:

Piensa por un momento quienes son tus enemigos, personas que has ofendido y personas que te han ofendido, escribirlas en una hoja e inicia tu proceso de reconciliación con ese ser querido, amigo, compañero de estudio, trabajo, entre otro.


Beneficios:

Al llevar a cabo este proceso de perdón en tu vida, sentirás un alivio tremendo en tu corazón, por su puesto gracias a la obra de nuestro señor Jesucristo que ha puesto en tu corazón.


Recuerdos:

Si hay algo que deseas guardar en esta vida, que sea tu corazón, porque es esté, quien te conduce a la vida eterna!!!


"Aprovecho la oportunidad de pedirte perdón, si te he ofendido en algún momento de mi vida y relación contigo, y además quiero pedirte disculpa de corazón si he hecho sentir mal".


Que Dios te Bendiga!!!


Atte,
Kelen Rojas
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=62189

Libaración

Come y Bebe 9/9 Final

Come y Bebe 8/9

Come y Bebe 7/8

Come y Bebe 6/7

Come y Bebe 5/6

Come y Bebe 4/5

Come y Bebe 3/5

Come y Bebe 2/5

Come y Bebe 1/5

viernes, 15 de octubre de 2010

Cuando nos rodean las angustias, tribulaciones, desiluciones e incertidumbres

Proceso de Crecimiento Cristiano

Videos Cristianos - El Lapiz - Dr. Serafin Contreras Galeano

Dios piensa en ti pero no por ti

Nuestro Camino

Muchos de nosotros desde que empezamos a tener uso de razón iniciamos nuestro proceso de caminar, de no caernos y hasta que llega el día de victoria en donde corrimos alegres y contentos, pero a medida que pasa el tiempo, el camino tiende a ser más arduo cada día, cada minuto, cada segundo cuenta en los pasos que demos, ya que Dios conoce de nosotros todo, entonces hay que evaluar el camino que seguimos.

Existen muchos caminos, todos se parecen en algo, siempre tienen un fin, sabes cual es el fin de tu vida, sabes cual es el camino que sigues, sin embargo si de algo te sirve, la biblia nos dice que amplio es el camino que nos conduce a la perdición y a la muerte, más sin embargo, angosto es el camino que nos lleva a tener vida eterna, la diferencia radica que para obtener esta última, se nos hace difícil porque nunca hemos hecho nada para conseguirla, nos aferramos a las cosas del mundo que es el camino amplio, pero estas no son eternas porque ciertamente sentimos satisfacción por un momento pero luego no nos llevamos nada, alguien dijo: te esfuerza por tener todo, ser ingeniero, licenciado, tener una casa, ser un buen trabajador, tener dinero, pero llegara un día que nada de esto le agradara a una persona, entonces veraz cuan pobre eres, no es casualidad que la biblia nos dice que los días son malos, es que verdaderamente cada vez más veo como hay tantos problemas a nivel mundial, quien le puede dar solución a todos los problemas del mundo, la respuesta es muy simple pero difícil de cumplir, la humanidad es el problema del mundo, hasta que cada quien se pare enfrente de un espejo y se diga a sí mismo, Quién Soy?, dos simples palabras que cambian la vida de una persona, nadie se hace esa pregunta, prefieren criticar al otro, sin antes ver sus propios pasos y el camino que siguen. Entonces veremos los frutos del cambio y la prosperidad.

Nuestro señor Jesucristo vino a mostrarnos el camino, a través de sus enseñanzas, es decir, con sus enseñanzas nos exhorta a seguir el camino, donde conocemos la verdad que nos hace libre y nos ofrece la esperanza de tener vida eterna, cuando partamos de este mundo.

Reflexión: Sabes si vas por el camino correcto?, a donde llegaras?, que obtendrás a cambio y que te encontraras en ese camino?. Aún estas a tiempo de cambiar de rumbo, debemos andar conforme al espíritu no conforme a la carne..

Texto bíblico: Jesús dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. Juan 14:6

jueves, 14 de octubre de 2010

Vine a Adorarte (Marcela Gandara)

Nuestro Corazón

Saludos, espero estén bien...

Siempre nos preocupamos por alimentar nuestro estomago, es decir, el cuerpo, la carne, la misma siempre tendrá deseos, pero se nos olvida que ella, no es eterna, porque como la vela se consume con el tiempo mientras está encendida, así mismo, nosotros nos consumimos con la muerte. Pero pocos son los que descubren como alimentar su corazón y es que la receta es la palabra de Dios, el tener fe y búsqueda constante en oración con el señor, nuestro corazón comenzará a ser cada día más acercado a nuestro Dios, quien conocemos que es Amor, por lo tanto, debemos alimentar nuestro corazón para reflejarlo en nuestro aspecto físico. Les dejo este pasaje de la Biblia, para ver que podemos aprender al respecto:


El corazón alegre hermosea el rostro. Prov 15:13. 

Reflexión: Evalúa como esta tu corazón y luego ve tu rostro.


Que Dios los Bendiga!!!